
El valor de la lealtad
El proyecto “El valor de la lealtad” se enmarca en las conmemoraciones impulsadas por la Fundación Castilla y León “El tiempo de la libertad. Comuneros V Centenario” en el año 2021. El Excmo. Ayuntamiento de Arévalo centra el proyecto en los acontecimientos ocurridos entre 1516 y 1521 en esta localidad, con especial atención a la rebelión que el Contador Mayor, Juan Velázquez de Cuéllar, protagonizó contra Carlos I y su decisión de dar en señorío las villas de Arévalo, Madrigal y Olmedo a la reina Germana de Foix y suspender sus antiguas libertades. Estos hechos constituyen el precedente del malestar que poco tiempo después se extendería por toda Castilla: la guerra de las Comunidades.
El viernes 10 de septiembre es un día singular dentro de la Celebración del V Centenario de la sublevación comunera en Arévalo. Como se recordará, la figura sobre la que se han centrado prácticamente todos los actos de este centenario ha sido la del Contador Mayor, Juan Velázquez de Cuéllar. A él y al concepto extraído de su trayectoria, la lealtad, va dedicado el monumento que se inaugura mañana, a partir de las 11:30, en la plaza de Juan Velázquez de Cuéllar (explanada del Castillo).
La obra realizada por el escultor Julio Galán simboliza esa actitud de coherencia y lealtad de este personaje histórico arevalense en relación a la corona de Castilla, a la propia villa de Arévalo y su vinculación con esa corona.
No obstante, el ejemplo del Contador Mayor, trasciende a su época y nos hace incorporar el valor universal de la lealtad al momento actual y a todas y cada una de las facetas de la vida individual y colectiva. Eso es precisamente lo que el autor del monumento ha pretendido plasmar en su creación. A este acto tienen confirmada su asistencia cargos institucionales regionales y provinciales: Vicepresidente de la Junta, Vice Consejero de Empleo, Director General de Industria, Secretario General de Transparencia, Diputado provincial de la zona y el Director de la Fundación Castilla y León, entre otras personas.
Además, a partir de las 20:30 horas, y desde la plaza de Juan Velázquez de Cuellar, se desarrollará la escenificación de la “Procesión perpetua”; este acto está diseñado como una recreación de la “Procesión perpetua” instituida en 1521 con el fin de celebrar la vuelta de Arévalo a ser villa de realengo. El recorrido terminará en la plaza de la Villa y allí se ejecutará una teatralización con la figura de Juan Velázquez de Cuéllar como protagonista y la participación en esa teatralización de la Coral La Moraña.
Por otro lado, dada la magnífica acogida de la exposición "El valor de la lealtad. Comuneros V Centenario" instalada en el Museo de Historia el Ayuntamiento de Arévalo prorroga su apertura al público más allá del presente mes de septiembre y hasta nuevo aviso
Más...
Ayer Paco Díez, reconocido especialista en el folklore castellano, nos ha deleitado con un viaje en el tiempo de la mano de melodías, sonidos, instrumentos e historias de siglos pasados con "Sones Comuneros".
Junto a la exposición temporal instalada en la Casa del Concejo, esta jornada organizada por la Red de Conjuntos Históricos de Castilla y León se une a El Valor de la Lealtad.