Política ambiental y energética

La Policía Local, a través de la Concejalía de Tráfico, Régimen Interior y Mercado tiene como misión “mantener una ciudad segura donde el ciudadano se sienta protegido”, ofreciendo un modelo de seguridad pública basado en los principios de: prevención, solidaridad, participación ciudadana, presencia e intervención policial.

Así mismo, la Jefatura de la Policía Local suscribe su compromiso con el medioambiente y la eficiencia energética a través de una adecuada sensibilización medioambiental y energética a los trabajadores, la reducción en el consumo de recursos y la gestión de los residuos según la normativa vigente.

COMPROMISOS ADQUIRIDOS

El Cuerpo de la Policía Local asume los siguientes compromisos:

  • Contribuir a un modelo energético sostenible de acuerdo con la Agenda 2030, con mayor presencia de energías renovables y sistemas singulares de alta eficiencia, y mejorando la eficiencia en el consumo energético.
  • Instruir, motivar e implicar a todo el personal en la gestión y desarrollo del Sistema implantado, con la intención de que conozcan, sean conscientes y cumplan con sus responsabilidades, fomentando así su participación activa.
  • Asegurar que los proveedores y contratistas aplican criterios de protección ambiental.
  • Concienciar y sensibilizar a todos los trabajadores, proveedores y contratistas, en la necesidad de alcanzar un alto nivel de protección Ambiental y de Eficiencia Energética.
  • Cumplir con todas las disposiciones legales y administrativas establecidas en materia ambiental y energética, así como otros posibles requisitos que decida asumir de manera voluntaria y promover la adaptación a la normativa futura en el momento que así lo requiera.
  • Realizar actuaciones de mejora continua de la eficacia del Sistema, prevención de la contaminación y corrección de las desviaciones que puedan surgir, en función de las posibilidades reales de esta Dirección General.
  • Para ello, se conocen los aspectos ambientales y los usos y consumos más significativos; además se han integrado en el modo de trabajo los métodos que aseguren su control, promoviendo prácticas ambientales y de eficiencia energética adecuadas, minimizando el impacto ambiental de las nuestras actividades.
  • Disponer de la información y recursos necesarios para proponer y alcanzar objetivos de mejora continua en la eficiencia energética, como pieza clave para reducir las emisiones de CO2.
  • Facilitar los medios necesarios para la implantación del Sistema Integral de Gestión Ambiental y de la Energía según la definición de objetivos y metas ambientales y energéticas, que serán revisados y actualizados periódicamente por los responsables del Sistema.
  • Racionalizar el consumo de la energía y de los recursos naturales a través de la eficiencia energética y la progresiva utilización de energías renovables.

FOTO AGENDA 2030 AREVALO

Enlaces rápidos


Policia Local Protección Civil
920 303 091 600 445 957

 

Guardia Civil Juzgados
920 300 011 920 301 297

 

Centro de salud Emergencias
920 300 118 112